
Han encontrado extraños microbios dentro de las gigantes cuevas subterráneas de Naica, en México y los investigadores de la NASA sospechan que han estado viviendo ahí por 50,000 años.
Las antiguas criaturas parecer haber estado dormidas durante miles de años, sobreviviendo en diminutos bolsillos de líquido dentro de las estructuras de cristal. Ahora, los científicos han logrado extraerlos ? y despertarlos.
La cueva de cristales de Naica, en México pueden verse hermosas, pero se tratan de uno de los lugares más inhóspitos de la Tierra, con temperaturas que van desde los 45º a 65º C y con niveles de humedad que superan el 99%.

La temperatura no es lo único difícil de soportar, el ambiente también es opresivamente ácido y confinado en una oscuridad absoluta a 300 metros bajo la superficie.
A falta de luz solar, los microbios dentro de la cueva no pueden hacer fotosíntesis, entonces llevan a cabo quimiosíntesis utilizando minerales como hierro y sulfuro de los cristales gigantes de yeso algunos que miden hasta 11 metros de largo y datan de hace aproximadamente 500 mil años.
Con anterioridad, los científicos habían descubierto vida dentro de las paredes de la caverna y algunos cristales cercanos una expedición a Naica en el 2013 reportó el descubrimiento de una fuente termal prosperando en el complejo sistema de las cuevas.
Pero al extraer el líquido de los diminutos huevos dentro de los cristales y analizarlo, los investigadores descubrieron que no sólo había vida dentro de éste, pero tampoco se parecía a nada registrado hasta ahora en el campo científico.

El equipo de investigadores sospecha que las criaturas han vivido dentro de los castillos de cristal durante unos 10,000 a 50,000 años y aunque sus cuerpos se han apagado, siguen estando muy vivos.
Lo más extraordinario es que los investigadores lograron revivir a algunos de los microbios y crecer cultivos en el laboratorio.
Ahora los científicos deberán examinar la metodología y los avances para considerarlos definitivos. En caso de que sean confirmados, esto prueba lo increíble que puede ser la vida en la Tierra y nos muestra el tipo de vida que podríamos llegar a encontrar en las condiciones extremas del espacio.
0 Comments