
A pesar de que cada vez estamos un poco más cerca de un mundo en donde nadie sea discriminado por sus preferencias sexuales, aún nos falta un largo camino por recorrer, y muchos mitos que desmentir. #RompamosElCloset con la educación y descartemos algunas de las ideas erróneas que se usan con más frecuencia para discriminar a la comunidad LGBT+. Estos son algunos de los argumentos más tontos y arcaicos para justificar la homofobia, bifobia y transfobia.
3. "La homosexualidad es una enfermedad"

¡FALSO! Desde 1973, la Asociación Norteamericana de Psiquiatría decidió por unanimidad quitar la homosexualidad de la lista de desviaciones sexuales porque "un trastorno psiquiátrico debe producir con regularidad angustia subjetiva o asociarse con frecuencia con algún deterioro en la efectividad o en el funcionamiento social", cosa que no pasa con las diferentes preferencias sexuales. No, no es una enfermedad.
5. "La homosexualidad no es natural"

¡FALSO! La homosexualidad y la bisexualidad no son únicos de la especie humana, de hecho, se han documentado casos de homosexualidad y bisexualidad en más de 1500 especies del mundo animal.
7. "Ser LGBT+ es una decisión"

¡FALSO! Las personas con una orientación sexual diferente, no lo escogen. De la misma forma que los heterosexuales no eligen por quién sentirse atraídos. La mayoría de la comunidad LGBT+ se da cuenta de su preferencia sexual desde temprana edad.
9. "La comunidad LGBT+ es más promiscua que la población heterosexual"

¡FALSO! No hay un "estilo de vida" único para la comunidad LGBT+, como no lo hay para las personas heterosexuales. Dentro de la comunidad hay individuos con personalidades y gustos diferentes. La promiscuidad no es obligatoria ni exclusiva de la comunidad LGBT+.
11. "La homosexualidad se puede curar"

¡FALSO! REPETIMOS: La homosexualidad NO ES UNA ENFERMEDAD, por lo tanto no hay cura. De hecho, se ha demostrado que las llamadas "terapias de conversión" son nocivas y traumatizantes para los que se someten a ellas.
13. "La homosexualidad se aprende o 'se pega'"

¡FALSO! Las preferencias sexuales no se aprenden ni se pueden contagiar. Es algo extremadamente personal y totalmente natural. Si se pudiera aprender o contagiar, ¿por qué las personas LGBT+ no se contagian de heterosexualidad con tantos ejemplos que tienen?
¿Qué otros mitos sobre la comunidad LGBT+ conoces? ¡#RompamosElCloset educándonos!
0 Comments